CIBERAMENAZAS EN EL AÑO 2024

Las Mayores Ciberamenazas en el Año 2024 y Cómo Contrarrestarlas


Mientras recibimos las frescas posibilidades que nos trae consigo el Año Nuevo, en Present You extendemos nuestros más cálidos deseos de prosperidad y éxito en el año 2024. Que este año sea un viaje transformador hacia la excelencia y el crecimiento estratégico.

El panorama digital es un arma de doble filo. Si bien abre puertas a oportunidades sin precedentes, también introduce una serie de amenazas cibernéticas que evolucionan a un ritmo alarmante. El año 2023 no ha sido inmune a estos cambios. Sin embargo, más vale prevenir que curar. Al comprender las amenazas cibernéticas que se avecinan este año y adoptar estrategias para contrarrestarlas, las organizaciones pueden permanecer "ad portas to success" ("a las puertas del éxito").

1. Avanzados ataques de phishing (o fraude electrónico)

Amenaza: Los ataques de phishing siguen siendo una amenaza importante a medida que evolucionan con técnicas más sofisticadas, cebos personalizados y contenido generado por IA para engañar a los usuarios.

Contraataque: Invertir en herramientas avanzadas de detección de phishing y realizar capacitaciones periódicas al personal. Fomentar una cultura de escepticismo y verificación, especialmente al manejar las comunicaciones.

2. Ciberataques impulsados por IA

Amenaza: El auge de las herramientas de IA generativa ha maximizado las capacidades de los ciberdelincuentes, haciendo que los ataques sean más sofisticados y más difíciles de detectar.

Contraataque: Emplear soluciones de seguridad avanzadas impulsadas por IA que aprendan y se adapten continuamente a nuevas amenazas. Fomentar una postura proactiva en materia de ciberseguridad que incluya las últimas defensas de IA.

3. Ransomware 2.0

Amenaza: El ransomware sigue siendo una amenaza predominante con ataques más personalizados y complejos que a menudo exigen enormes pagos a sus víctimas.

Contraataque: Implementar copias de seguridad de manera periódica, aislar los sistemas críticos y utilizar defensas de seguridad de múltiples capas. Considerar un seguro de ciberseguridad para obtener protección adicional.

4. Amenazas cibernéticas geopolíticas y económicas

Amenaza: Las tensiones geopolíticas y los factores económicos están influyendo cada vez más en el panorama del delito cibernético, lo que lleva a más ataques patrocinados por el estado y con motivaciones políticas.

Contraataque: Mantenerse informado sobre el panorama global de amenazas cibernéticas e implementar medidas de seguridad que aborden estas amenazas en constante evolución. Colaborar con comunidades internacionales de ciberseguridad para obtener actualizaciones y soporte.

5. Entornos de nube complejos

Amenaza: A medida que las organizaciones migran cada vez más a la nube, la complejidad y la escala de los entornos de nube los han convertido en un objetivo lucrativo para los atacantes.

Contraataque: Garantizar prácticas sólidas de seguridad en la nube, incluyendo la autenticación multifactorial, el cifrado y el monitoreo continuo de los recursos de la nube.

6. Amenazas internas y de ingeniería social

Amenaza: El factor humano sigue representando un riesgo importante, con amenazas de ingeniería social y amenazas internas que provocan graves infracciones.

Contraataque: Fomentar una fuerte cultura de concienciación en materia de seguridad. Realizar capacitaciones y simulaciones periódicas para preparar al personal para diversos tipos de ataques de ingeniería social.

7. Vulnerabilidades de infraestructura y IoT

Amenaza: La creciente red de dispositivos IoT e infraestructura crítica presenta nuevas vulnerabilidades y una superficie de ataque más amplia.

Contraataque: Asegurarse de que todos los dispositivos IoT se actualicen y protejan periódicamente. Emplear una estrategia de defensa en profundidad para la infraestructura crítica, incluyendo medidas físicas y de ciberseguridad.


Consultoría en ISO 27001:2022

Nuestra consultoría se especializa en ISO 27001:2022, el más reciente estándar internacional para sistemas de gestión de seguridad de la información. Podemos guiar a su organización a través de las complejidades de la certificación, garantizando que sus prácticas de gestión de seguridad sean sólidas, actualizadas y efectivas frente al panorama cambiante de las amenazas digitales.

Las ciberamenazas del 2024 son multifacéticas e implacables. Sin embargo, con vigilancia, previsión, contramedidas estratégicas y el enfoque estructurado de la norma ISO 27001:2022 para la seguridad de la información, las organizaciones no solo pueden defenderse contra esta amenazas, sino también prosperar en la era digital. Recuerde que la esencia de encontrarse "ad portas del éxito" radica en la preparación y la acción proactiva.

¡Lleve su ciberseguridad al siguiente nivel!

El campo de batalla digital está en constante evolución. No enfrente estos desafíos solo. Póngase en contacto con nuestra consultoría a través de nuestros canales para obtener una estrategia ISO 27001:2022 personalizada y diseñemos estrategias, fortalezcamos y aseguremos que su organización permanezca siempre frente a las puertas del éxito.


Para obtener información más detallada sobre las amenazas de 2023, consulte las fuentes de nuestros artículos: